Por medio de la presente la Comisión de la Bilioteca Popular Carmen Mellado invita a toda la comunidad para la presentacion del Biblimóvil. El acto Séra el día Viernes 02 de noviembre a las 18:00 hs. en la Escuela primaria Nª 98 cita en calle misiones296 de nuestra ciudad. El bibliomóvil es un Vehículo equipado como biblioteca circulante y pequeño centro cultural que cuenta con material bibliográfico t multimedial para niños, adolescentes y adultos. EL acceso es totalmente gratuito. Asi que ¡LOS ESPERAMOS!
Somos una Biblioteca Popular con el objetivo de "Poner el libro al alcance de todos" Funcionamos desde 1993. Nos encontramos situados en Misiones 295 barrio Tagleaferri de la ciudad de Plottier Provincia del Neuquén república Argentina.
lunes, 29 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
Datos de la maraton de la 10ª maraton de lectura
En nuestra institucion leyeron 42 chicos menores de 12 años.
15 adultos
6 adolecentes.
Y prestamos libros a las escuelas primarias Nª 98 (59 libros. Uno para cada alumno.) y Nª 351 (30 libros para compartir entre alumnos)
El jardin Nª 39 le prestamos 52 libros para compartir entre alumnos
Dando un total de lectores de 362
Y esperamos que al año que viene se triplique la cifra.
15 adultos
6 adolecentes.
Y prestamos libros a las escuelas primarias Nª 98 (59 libros. Uno para cada alumno.) y Nª 351 (30 libros para compartir entre alumnos)
El jardin Nª 39 le prestamos 52 libros para compartir entre alumnos
Dando un total de lectores de 362
Y esperamos que al año que viene se triplique la cifra.
viernes, 28 de septiembre de 2012
MARATON DE LECTURA 2012
HOLA Y LLEGO EL DIA...
LOS ESPERAMOS PARA QUE PARTICIPEN DE LA MARATON DE LECTURA QUE HOY SE CELEBRA EN TODO EL PAIS.
VENI Y SUMATE...!
LOS ESPERAMOS PARA QUE PARTICIPEN DE LA MARATON DE LECTURA QUE HOY SE CELEBRA EN TODO EL PAIS.
VENI Y SUMATE...!
jueves, 27 de septiembre de 2012
Maraton de lectura.... Falta poco...
Ven
mañana y súmate a leer en nuestra institución.
La Biblioteca Popular Carmen Mellado
Permanecerá Abierta
De 8.00 hs hasta las 17 hs
En Horario corrido
viernes, 21 de septiembre de 2012
Feliz día de la Primavera, de la paz, del estudiante y del fotografo!!!
La biblioteca los saluda a todos para esta nueva estación. También desde nuestro humilde lugar aporatamos a la paz. A todos los estudiantes y fotografos en su dia. Un fuerte abrazo para todos.
"Los estudiantes deben tener iniciativa, no deben ser meros imitadores. Tienen que aprender a pensar y actuar por sí mismos y ser libres"
"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera."
Pablo Neruda
"Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz."
Albert Einstein (1879-1955)
"Los estudiantes deben tener iniciativa, no deben ser meros imitadores. Tienen que aprender a pensar y actuar por sí mismos y ser libres"
Cesar Chávez
"La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado"
Arnold Newman
jueves, 13 de septiembre de 2012
FELIZ DIA A TODOS LOS BIBLIOTECARIOS!!!!
DIA DEL BIBLIOTECARIO
Fue establecido en la Argentina por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942. Corresponde al día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció enla Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba acerca de la creación por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, después transformada en Biblioteca Nacional.
Fue establecido en la Argentina por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942. Corresponde al día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció enla Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba acerca de la creación por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, después transformada en Biblioteca Nacional.
martes, 4 de septiembre de 2012
Hoy es el Día de la Historieta Argentina!!!
El sábado 8
de septiembre la biblioteca brindara una muestra de historietas con artistas
locales, además se mostrara documentales y habrá una charla con creadores del
género local: Marcelo Alejandro Quiroga (Creador del fanzine La hermandad
Comics del sur), Daniel Oscar Torres (ganador de CONCURSO H.G.O. 2010) y Víctor Arévalo (Ilustrador y autor del comic
“El ermitaño”).
Horario:
Desde las 18:00 hs. Hasta las 21:00 hs.
Lugar:
Biblioteca
Popular Carmen Mellado Misiones 295
¿Y por qué se celebra el 4 de
septiembre el día de la historieta?
El Día de la Historieta , es un
proyecto que fue gestado en 2005 por un grupo de artistas, editores, críticos y
lectores argentinos con el fin de celebrar y difundir la historieta. El día
elegido para su realización es el 4 de septiembre, fecha en que apareció el
primer número de la revista Hora Cero semanal en 1957.
Esta revista era publicada
por Editorial Frontera, propiedad de uno de los más destacados guionistas del
país: Héctor Germán Oesterheld y en cuyas páginas se serializó El Eternauta,
obra de Oesterheld y Francisco Solano López que marcó un hito en la historieta
de la Argentina.
El 15 de octubre de 2009 fue
sancionada, por la
Legislatura porteña, la ley 3.220 instituyendo el 4 de
septiembre de cada año como Día de la Historieta , instando al Poder Ejecutivo de la
ciudad a realizar actividades y promover políticas destinadas a desarrollar la
historieta como arte e industria cultural.
jueves, 30 de agosto de 2012
¡Hay Más lectores en Argentina!
La Encuesta Nacional de Hábitos de Lectura fue realizada por el Consejo
Nacional para la Lectura, organismo integrado por el Ministerio de
Educación, la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Trabajo, el
Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, la Biblioteca
Nacional, la CONABIP y Radio y Televisión Argentina. Mayo -2012.
Para más informacion ingrese a www.conabip.gob.ar
lunes, 27 de agosto de 2012
Feliz dia a todas las radios Argentinas!!!
Hoy se celebra el Día de la Radiodifusión argentina |
||
Un 27 de agosto de 1920 la Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectuó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Richard Wagner. |
||
Fue el 27 de agosto de 1920 cuando la Sociedad Radio Argentina,
por boca de Enrique Telémaco Susini, efectúa en Buenos Aires la primera
transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de
Parsifal de Richard Wagner. Dicha transmisión, es considerada, por muchos, como la primera emisión de radio programada de la historia, ya que todas las emisiones anteriores tenían un carácter experimental. Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radioexperimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas. Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo, que fue difundir la obra "Parsifal", de Richard Wagner. Así se puso en marcha Radio Argentina, para nosotros la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión de nuestro país. |
viernes, 24 de agosto de 2012
24 De Agosto: Día del Lector
Feliz día del Lector, A todos nuestros lectores. Sin ustedes nuestra biblioteca no tendria vida. ¡Un fuerte abrazo para todos y muchos exitos!
lunes, 20 de agosto de 2012
Aniversario de la Biblioteca!!!
El pasado 16 de agosto la biblioteca cumplió 19 años y para
festejarlo se hicieron dos actividades.
El sábado 18 junto a
los más chicos se festejo el día del niño con un espectáculo de títeres el cual
duro 55 minutos súper entretenidos, luego de finalizar el show se les repartió un
pequeño refrigerio. Y en el mismo día más tarde, se realizo un acto protocolar en
el cual se recordó a nuestra querida Carmen Mellado, se hablo sobre los
proyectos y las cosas que se consiguieron en la biblioteca. Antes de Finalizar
el acto se hicieron menciones de honor a las personas que siempre colaboraron
con la institución y a docentes que apoyan a la institución promoviendo la
lectura en los chicos.
martes, 14 de agosto de 2012
Fuimos a la primera feria Patagónica del libro
Se realizo durante los días 8 de agosto hasta el doce del mismo mes del 2012, en la ciudad de General Roca. Nutrida de una rica programación que incluyo charlas, presentaciones de libros, exposiciones, conferencias, talleres y espectáculos para niños, formaron parte de este gran evento que se suma al panorama cultural de Roca.
Por nuestra parte fuimos a comprar material bibliográfico y participamos de algunas de las actividades que se brindaron el día sábado 11 de agosto.
Un fuerte abrazo y hasta la próxima. Por favor comenten no les cuesta nada!!!
Por nuestra parte fuimos a comprar material bibliográfico y participamos de algunas de las actividades que se brindaron el día sábado 11 de agosto.
Un fuerte abrazo y hasta la próxima. Por favor comenten no les cuesta nada!!!
Presidente Abelardo Palacios y tesorero Marcelo Quiroga
También habían "duendes"
Charla del Grupo La Duendes Historieta Patagónica. "De izq. a Der" Serafin, Dany Varela y Chelo Candia.
Presentacion del libro Premio Ñ de historieta: "El reparador de sueños" Serafín y Matías Santellán.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Liliana Bodoc en Neuquén
La escritora Liliana Bodoc brindará una charla el próximo 9
de agosto a las 18 hs, en Complejo Cultural Casa de las Leyes, Calle Corrientes
560 de la ciudad de Neuquén.
La escritora Liliana Bodoc ha editado numerosas obras
literarias que han sido leídas por alumnos y docentes de nuestras escuelas
neuquinas. Además, fue jurado del Libro Identid@des: poemas y relatos breves,
editado por Educo, que se está trabajando en las escuelas secundarias de
nuestra provincia.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Para todas Las Bibliotecas Populares!!!
A Todas la Bibliotecas Populares de la Prov. del Neuquén El
próximo sábado 4 de agosto, la Federación de Neuquén, realizará un curso para
las Bibliotecas Populares de la Provincia, destinado a dirigentes,
bibliotecarios y personas de bibliotecas populares exclusivamente. Se realizará
en la Biblioteca Popular “Juan Benigar” San Martín 801, de Plaza Huincul en el
Horario: 9 a 13 y 14 a 18 hs. Comprenderá tres temas troncales: *Aspectos
legales y contables de la biblioteca como asociación civil. *Organización de
bibliotecas (selección, inventario. clasificación). *Digibepé Se trata de un
acercamiento a cada temática como pantallazo general, que luego se puede
retomar en otros encuentros, pero que sirva como disparador para despertar el
interés en quienes desconozcan estos temas. Este curso se repetirá en otras
localidades o ciudades de la Provincia, como ya se hizo el curso de Digibepé en
Centenario y Neuquén Cap. Su inscripción es gratuita. Los interesados en
participar, por favor inscribirse en la Biblioteca Popular “Juan Benigar”, al
teléfono (0299) 496 6546 ó por Correo electrónico:
biblioteca@plazahuincul.gov.ar Comisión Directiva Federación de Bibliotecas
Populares Provincia de Neuquén El Ceibo 442 Bº Alta Barda Neuquén.
Curso para Proyectos Sociales
La biblioteca Popular Carmen Melado participara de la Jornada de capacitación para el 2ª Concurso Provincial 2012. Destinado para todas las ORGANIZACIONES, estan abiertas las incripciones para las Jornadas en Elaboración de Proyectos Sociales que serán la próxima semana (viernes 3 y sábado 4 de agosto); en el marco del Concurso.
¡Les agradecemos la difusión de esta información!
viernes, 27 de julio de 2012
Hola... aquí desde la biblioteca hacemos una gran recomendación,
lean esta gran revista que no tiene ningún desperdicio. Se llama Bepé. Esta revista
editada por la Conabip solo saco a la luz 10 números. La pueden leer por la Web o pueden acercarse a nuestra
biblioteca a disfrutar de un gran trabajo editorial.
Haciendo clic aquí podrán acceder a números anteriores en el
sitio Web de la Conabip.
martes, 24 de julio de 2012
La CONABIP presente en Tecnópolis 2012
La CONABIP
presente en Tecnópolis 2012
La nueva edición de la megamuestra abre sus puertas al público este sábado 14 de
julio con el lema “Energía que transforma”.
En un acto encabezado por la Presidenta Cristina
Fernández de Kirchner, la nueva edición de Tecnopolis quedó oficialmente
inaugurada. La Presidenta
señaló que el sentido de la muestra es el mismo desde su concepción: “compartir
lo que fuimos y somos capaces de hacer los argentinos cuando avanzamos por el
camino del conocimiento, la creatividad y la innovación”. En el predio de Villa
Martelli, que ocupa una extensión de 50 hectáreas,
funcionarán más de 120 espacios temáticos dedicados a la ciencia y a la
tecnología, articulados a partir del tema central: la energía, como eje de
expansión de la industria y el crecimiento estratégico del país.
A través de una propuesta que combina libros, lectura y
energía, la CONABIP
y las bibliotecas populares de todo el país vuelven a Tecnópolis. En el espacio
del organismo dentro los visitantes podrán experimentar el mundo de los libros
y su energía renovadora, disfrutando de libros gigantes y animados, con
contenidos para grandes y chicos. Una invitación a los más pequeños para
visitar el Laboratorio de Einstein y descubrir la ciencia de un modo divertido.
Para los más grandes, un Atlas gigante ofrece una mirada diferente sobre el
mundo, y un nuevo modo de pensar nuestro país.
Porque hay energía transformadora en cada libro a
disposición de cada argentino en todas las bibliotecas populares del país,
proponemos que cada visitante busque la biblioteca más cercana a su domicilio
para poder, desde allí, sumergirse en el maravilloso universo de la lectura,
que nos permite crear, transformar, democratizar, imaginar y reflexionar.
Para ver las Galería de Fotos de Tecnópolis 2012 clic aquí
Información para visitantes:
- La entrada a la muestra es libre y gratuita
- Horarios: Desde el 14 de julio y durante vacaciones de
invierno estará abierto de lunes a lunes de 12 a 20 hrs. A partir del 31
de julio, estará abierto de martes a
domingos de 12 a
20 hrs.
- Cómo llegar:
En colectivo: Hasta
General Paz y Avenida San Martín: Líneas 25, 57, 78, 87, 105, 123, 168 (ex 90),
169.
Hasta General Paz y
Constituyentes: Convergencias líneas 28, 111, 112, 117, 127, 140, 142, 175,
176.
En Tren: FF.CC.
Mitre - Ramal José Suarez - Estación Migueletes
FF.CC. Belgrano -
Estación Padilla
FF.CC. Mitre - Ramal
Mitre Estación J.B.Justo
En auto: Ingresar al
estacionamiento gratuito por Juan Bautista Lasalle 4365 - Villa Martelli
sábado, 21 de julio de 2012
BIENVENIDOS AMIGOS DE LA BIBLIOTECA POPULAR CARMEN MELLADO
HOY.... Les informamos que hay nuevos libros a su disposición en la biblioteca.
El nuevo material está compuesto por, literatura Argentina e
internacional, textos en ingles, libros de interés general, ciencias exactas, filosofía
y literatura para los más chiquitos… Solo tenes que venir a la biblioteca a
disfrutar del nuevo material. ¡Te esperamos!
viernes, 20 de julio de 2012
Feliz día del amigo...!
“Sabias que… “ El Día del Amigo tuvo un antecedente histórico llamado Cruzada Mundial de la Amistad que fue una campaña en favor de dar valor y realce a la amistad entre los seres humanos, de forma de fomentar la cultura de la paz. Fue ideada por el Doctor Ramón Artemio Bracho en Puerto Pinasco, Paraguay en 1958. A partir de dicha idea, se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad y se celebra en varios países de Sudamérica.
En Argentina se creó una fecha similar, una década después como "Día Internacional del Amigo" con otro origen. Su creador fue Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club de los barrios de San Cristóbal y Once de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cuando alunizó el Apolo XI el 20 de julio de 1969, Febbraro se emocionó al ver que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas favorables, a partir de este momento instituyó el día 20 de Julio como el Día Internacional del Amigo. En Argentina se ha transformado en una de las fechas más populares y con mayor acogida del calendarío.
Las vísperas del Día del Amigo son aprovechadas para comprar regalos a los amigos cercanos y a las parejas, enviar emails, postales, reflexiones y las ya clásicas animaciones en PowerPoint. Son muy comunes las fiestas en los bares, discotecas o una cena entre amigos íntimos. También se considera tradicional el juego del "Amigo Invisible" donde en pequeños papeles se reparten los nombres de todos los miembros de un grupo y al que sale elegido (en forma secreta) se le regala un presente el día del amigo.
lunes, 7 de mayo de 2012
BIENVENIDOS AMIGOS DE LA BIBLIOTECA POPULAR CARMEN MELLADO HOY....
Les comunicamos que participamos en 38ª Feria Internacional del libro de la ciudad de Buenos Aires. Los días 4, 5 y 6 de mayo, participando en el programa libro Como Biblioteca Popular en el séptimo año consecutivo.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ocupa más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de diez mil profesionales del libro.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)